
De
rafaballes
Uno de los aspectos que determinan la hegemonía ideológica sea el de la repetición. En un contexto donde una ideología mantiene su poder hegemónico, la vida de las personas mantiene cierta regularidad. A pesar de esas pequeñas rupturas, nos referimos al ritmo sincopado, la vida se mantiene en su sitio, las cosas son como son. La repetición, sin duda, tiene numerosas ventajas, ventajas resumidas, si nos remitimos al contexto de la época, en lo que viene en llamarse como fordismo. Por tanto, podríamos decir que el musical trata sobre el "fordismo cultural", entendido como producción industrial en serie de productos culturales.
Pero, sería injusto menospreciar la importancia de la repetición en el alma y el espíritu de los sujetos. La repetición estabiliza y brinda el espacio sobre el cual desarrollar actividades más elevadas. Es por ello que la hegemonía ideológica es, en esencia, fundamental, pero tiene sus peligros: la cosificación, la vulgarización, la mediocridad o lo anodino.
Y así es como están divididos los personajes: por un lado los que representan la tendencia vulgar de la repetición, los jóvenes "marines", por otro, la tendencia creativa, la de las mujeres activas de la ciudad. La historia, por tanto, se desarrolla en ese "toma y daca" de las dos tendencias en un ambiente jovial, como mandan los cánones o impone las reglas del género.
En cualquier caso, y después de lo escrito en la anterior entrada (En torno a... West side Story) podemos destacar el papel positivo de la mujer en ambas películas. En On The Town, como la única capaz de sacar rendimiento a la ideológica hegemónica, mientras que, en West Side Story como sujeto que adquiere, después de un hecho trágico, una conciencia de clase revolucionaria.
Evidentemente, hay diferencias esenciales entre ambos musicales. On The Town se desarrolla en un contexto de "acoplamiento ideológico", es decir, todos los sujetos tienen claro cuál es su papel; mientras que West Side Story se mueve en un clima de "desacoplamiento" en el que todos los personajes deben tomar decisiones vitales sin reconocer o ser conscientes de sus consecuencias.
Evidentemente, hay diferencias esenciales entre ambos musicales. On The Town se desarrolla en un contexto de "acoplamiento ideológico", es decir, todos los sujetos tienen claro cuál es su papel; mientras que West Side Story se mueve en un clima de "desacoplamiento" en el que todos los personajes deben tomar decisiones vitales sin reconocer o ser conscientes de sus consecuencias.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios