Clarinete "Toscanini" Como parábola ética y civil, hablamos de una gustosa y gráfica alegoría de la sociedad y la política italiana de los años 70, esta película es una invitación a repensar la idea de democracia en el actual contexto de anomia en el que estamos inmersos. No es difícil trazar el horizonte de sentido que une, o en el que están inmersos el estado y la orquesta, por supuesto, a ambos términos se les puede aplicar el mismo adjetivo, el de modernos. En este sentido, ciudadano y músico remiten al mismo sujeto incompleto, necesitado del otro, de lo otro. Hablamos de la misma necesidad de la que hablaba Julián Marías en su Breve tratado de la ilusión: "La indigencia humana no cesa nunca, su menesterosidad no se extingue con la presencia, el logro, el goce, la posesión, con todas las formas de consecución o realización que puedan imaginarse. En la medida en que las necesidades son auténticamente personales, son inextinguibles, perdurables, están penetra...