Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agamben

Apuntes sobre "El complot del arte" de Baudrillard... 2

LA ORGÍA DE LA MODERNIDAD Y EL OCASO DE LA REPRESENTATIVIDAD.          La orgía de la modernidad ha consistido en deconstruir alegremente el objeto y la representación [1] . El objetivo era el depurar el arte del excesivo optimismo hacia formas que del todo estaban siendo cuestionadas, como la idea de representación. Ésta idea ha marcado el inicio a la modernidad. La idea de representación pretende descubrir el secreto de un objeto artístico en lo que trata de expresar, una idea, un sentimiento, una imagen concreta, etc… Podemos decir que la representación hace hincapié en los problemas de contenido de la obra de arte, el qué nos dice, el adónde nos transporta... Pero, ¿en qué consiste esa deconstrucción de la representación? La deconstrucción de la representación no sería más que un continuo e infinito ensimismarse en la búsqueda de sentidos cada vez más pequeños y desconectados. Una especie de lucha contra el gran sentido a partir de la di...

Apuntes sobre "El complot del arte" de Baudrillard... 1

LA FORMA Y EL VALOR. Pienso que el sentido que otorga Baudrillard a la distinción entre forma y valor en la obra de arte es fundamental para comprender el texto. Para él, la obra de arte es una forma [1] , no un valor. Y este es el problema principal del arte en la actualidad, que ha sucumbido al valor, y es por eso que el arte, y con él la estética, ha sufrido un proceso de aniquilación. Pero, ¿qué entiende Baudrillard por forma? La forma ni dice jamás la verdad sobre el mundo; es un juego, algo que se proyecta… [2] En este punto creo que debemos de desembarazarnos de la manida diferenciación entre forma y contenido. Forma no es una estructura sobre la que se instala un contenido concreto, sino que es un marco de posibles, y no infinitos, modos de relación, a la manera de una matriz de distribución. Esta matriz de distribución, si seguimos las palabras de Zîzêk,   no es puramente formal puesto que siempre comienza con alguna oposición básica (antagonismo “contradicción”), ...