Lo típico es la forma en la que se realiza la particularidad en la esfera de lo estético. La tipicidad es una esencial forma de manifestación de la realidad misma. En relación con el arte: 1. El arte no crea lo típico, sino que el arte refleja meramente hechos de la realidad que existen con independencia del arte. 2. El arte realiza ese reflejo típico de acuerdo con las necesidades sociales a las que sirven. Diferencias de lo típico en los diferentes reflejos: 1. Reflejo desantropomorfizador, como la ciencia: la tipicidad es mínima. 2. Reflejo antropomorfizador, como en el arte y en la ética: la tipicidad es plural. a. En la ética y en la vida cotidiana : el conocimiento de lo típico es siempre una ayuda para la práctica. Moverse en el mundo . Lo típico viene a servir como modelo, como norma de actuación, que nos evita la tarea de tener que pensar mucho el cómo debemos actuar...
Y mi amor fue tomando forma, igual que una sonrisa tímida.