Ya que últimamente me es difícil participar en algún 20 (los viajes son muy costosos y, bueno, realmente hay pocas pruebas) me he aficionado a las medias. Esta es la 5ª media marathón que hago marchando y he vuelto a mejorar la marca: 1h 42´00´´ (oficialmente 1h 43´16´´, me he permitido descontar el minuto 16 segundos que he perdido saliendo de los últimos). El paso del 20 en 1h 36´56´´ y los parciales cada 5 km= 24´33´´-24´24´´-24´05´´-23´54´´.
En las reflexiones sobre estética de Theodor Wiesengrund Adorno la música ocupa un lugar fundamental. En cierto modo, y utilizando terminología hegeliana, su vida fue una continua disputa dialéctica entre las dos disciplinas que trabajó y dominó, la filosofía y la música, y a las que en ningún momento renunció a lo largo de toda su vida. Es así como en su pensamiento encontramos numerosas y valiosas reflexiones sobre la música que nos hacen suponer que ésta se halla en el centro de sus pensamientos y sobre cuya estructura parece haber elaborado su teoría estética general. En concreto, en atención a la música, escribió numerosos ensayos que culminaron en su síntesis teórica: Teoría Estética 1 , publicada incompleta y póstumamente en 1970. La Teoría Estética es una reflexión sobre la propia estética como disciplina y en la que Adorno se plantea la posibilidad de salvarla de la precaria situación en la que se encuentra en una época concreta, la de las vanguardias históricas, los mass-medi...
Comentarios