--> 1. Advierte nuestro Ortega que la esencia del nuevo arte es su impopularidad. Más aún, no es que no guste el nuevo arte, dice, es que no se entiende. Eso implica que cierto tipo de arte va dirigido a una minoría, los entendidos, mientras que a la mayoría se le está negado. Este hecho no es nuevo, me refiero al hecho de que cierto arte esté destinado a una minoría y, en cierto modo, vedado, a la gran masa. Si pensamos en el canto gregoriano, en su momento histórico era una música exclusiva, era un arte exclusivo de unos pocos, vedado a los más. Este hecho, la impopularidad del nuevo arte, un hecho de carácter sociológico según Ortega, implica una tendencia a emerger de nuevas formas artísticas, y más aún, la reacción ante el arte del pasado más reciente, que en este caso que le ocupa de nuestro autor es el de todo el Romanticismo, y que es caracterizado por Ortega como un arte dirigido a las masas, un arte en el que las masas imponen sus gustos, su hegemonía. No e...
Y mi amor fue tomando forma, igual que una sonrisa tímida.